![Logo smartm.png](https://static.wixstatic.com/media/7c28e9_6a437b01d12542a6a55b94001ceb1fb8~mv2.png/v1/fill/w_134,h_91,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Logo%20smartm.png)
Consorcio
![Logo consorcio_v1.png](https://static.wixstatic.com/media/7c28e9_8f28cf27ab4540fea97df1539cb2fd7e~mv2.png/v1/fill/w_423,h_62,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Logo%20consorcio_v1.png)
El consorcio de SM@RTM esta formado por las siguientes entidades:
​
CiTD - Empresa con base en Getafe, líder en la provisión de servicios integrales de innovación e ingeniería de producto, que nace en 2015 como continuidad a la actividad que durante más de una década venía realizando la ingeniería ITD en el sector aeroespacial y defensa.
SYSPRO – Empresa con base en Nigrán (Pontevedra), especializada en servicios técnicos de ingeniería en los campos de automatización, integración, software industrial y visión artificial.
IDAERO – Empresa con base en Montepríncipe (Madrid), especializada en desarrollo de software para post-procesado en aplicaciones de ingeniería asistida por computación (CAE) en entornos de análisis por elementos finitos (FEM).
​
COMPOXI – Empresa con base en Girona, especializada en la producción y procesado de materiales compuestos de alto rendimiento para el sector aeronáutico y espacial con diferentes técnicas de manufactura.
En SM@RTM además participan como entidades subcontratadas AIMEN (Porriño, Pontevedra), centro tecnológico de investigación especializado en procesado, digitalización y automatización de materiales compuestos. E IMDEA Materiales (Getafe, Madrid) centro de investigación especializado en desarrollos experimentales en ciencias de los materiales.
El proyecto SM@RTM está financiado bajo el Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA), subvencionado por el CDTI en la convocatoria de 2022 con una duración prevista de 26 meses entre 2022 y 2024. Este proyecto cuenta con un presupuesto total de 1.551.133,99 €.